El precio de la chatarra de aluminio. El negocio del siglo, Cuarto Milenio o marketing siniestro

Si alguien le ofrece un precio de compra de chatarra de aluminio del doble del precio de mercado es muy probable que sea bajo un sistema de abono y cambio por material nuevo en el que nunca tenga en su posesión el dinero prometido (como en el Monopoly): un enrevesado y poco transparente juego de palabras que combinan «euro/kilo de transformación», «euro/metro de venta», «fundición», «tratamiento» y otros aderezos para conseguir una percepción de negocio redondo pero del que, en realidad, nunca se es consciente del todo (y si no, intente explicarlo en voz alta).

¿Cuál es el precio de mercado del aluminio como materia prima?

Tiene un valor bursátil (en bolsa) que depende de factores macroeconómicos (estabilidad de los países implicados, costes de energía, variables del entorno económico…). De todas, es la bolsa de valores metálicos de Londres (LME) la de mayor prestigio y referencia. Permanentemente ofrece información a compradores y vendedores sobre el precio de compra y venta de, por ejemplo, la chatarra de aluminio o de los tochos para extrusión.

LME

 

Resulta inviable que una fundición pague el doble o el triple más que el valor de mercado de la materia prima (tendría que cerrar) ya que de igual forma que están regulados los precios y costes, debido a la competencia, los márgenes de beneficio respecto a estos también lo están. Creer en lo contrario es darle una patada a 300 años de oferta y demanda

HYDRO, por ejemplo, gigante mundial en extracción de mineral y fabricación de productos de aluminio, propietaria además de la marca extruidora TECHNAL, sistemista internacional de alta gama, se ciñe al valor de mercado (y si ellos no hacen otra cosa, y no lo hacen, no lo puede hacer nadie).

(La siguiente imagen es una captura de la pág. de HYDRO de un informe del valor de venta/compra de aluminio en función al LME, valor de mercado).

Hydro aluminium price report

 

 

Por ejemplo en Canarias a 16/05/2014

– El valor internacional de compra de chatarra por fundiciones es de aprox. 1,26 euros/kilo puesto en fundición (16/05/2014)

– Si el que compra la chatarra es un intermediario (Chatarreros) para ganar algo sobre ese 1,26 euros/kilo, podrá comprarla sobre 0,8-1,0 euros/kilo como máx. (En Canarias no hay fundiciones operativas y a parte de su ganancia debe pagar el transporte a la península ibérica donde si las hay).

– Si el que compra la chatarra es fundidor, podrá comprarla algo más cara, descontado de ese 1,26 euros/kilo sólo el transporte, es decir 1,1-1,15 euros/kilo como máx.