¿ Qué es el Formato IFC?
El formato IFC es un formato de datos, funciona como un formato de archivos estandarizados para el intercambio entre distintos softwares, algo así como un pdf aplicado a BIM, cuyo objetivo principal es favorecer la interoperabilidad entre distintos programas.
Es un estándar a nivel mundial, utilizado para describir, compartir e intercambiar información sobre un proyecto. Es un formato neutral y no es propietario.
IFC es uno de los cinco tipos de estándares abiertos en la cartera de BuildingSMART que realizan diferentes funciones cuando se trata de la entrega y el soporte de activos en el entorno construido.
En la metodología BIM los profesionales pueden utilizar software de diferentes compañías (ArchiCAD, Revit…) pero el formato IFC puede hacer de nexo de unión a la hora de intercambiar información válida, independientemente del software utilizado de base. Además, el formato IFC cuenta con el apoyo de más de 150 aplicaciones software a nivel mundial.
¿ Qué relación hay entre los archivos IFC y las licitaciones?
Con la llegada de la obligatoriedad de BIM en determinados procesos de licitación en el sector público, el formato IFC cobra más importancia, ya que los pliegos de licitación, no pueden exigir el uso de una marca determinada de software, por tanto, lo único que se puede, es adaptarse al formato único y estandarizado de IFC.
Resumiendo, las administraciones solicitarán los planos en PDF y el IFC del modelo BIM.
Texto extraído de: https://www.bimnd.es/formato-ifc/
Los archivos IFC de los sistemas con RPT de ALUCANSA están disponibles en: https://bit.ly/2JigzGF