El aislamiento acústico Rw (C; Ctr) de las ventanas debe determinarse mediante ensayo de acuerdo con la Norma EN ISO 140-3 (método de referencia) pero como alternativa para ventanas simples existe un procedimiento normativo en el Anexo B de la UNE-EN 14351-1:2006+A2 que permite calcular el aislamiento total de la ventana en función del vidrio usado.
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL VALOR Rw (C;Ctr) DE LA VENTANA BASADO EN DATOS Rw (C;Ctr) DE LA UNIDAD DE VIDRIO AISLANTE (UVA).
Este procedimiento es aplicable a ventanas sencillas (practicables, abisagradas, pivotantes o deslizantes) con (UVA) de Rw < 39 dB o Rw+ Ctr < 35 Db.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) De la tabla B.1 obtenemos el Rw de la ventana basado en el Rw del UVA.
2) De la tabla B.2 se obtiene el Rw+Ctr de la ventana a partir del Rw+Ctr del UVA.
3) El valor C de la ventana se considera siempre = – 1 dB.
4) Se calcula el Ctr de la ventana: Ctr = Rw+Ctr de la ventana (del punto 2) – Rw de la ventana (del punto 1).
5) Ya tendríamos el Rw (C;Ctr) para un área de ventana ≤ 2,7 m2.
6) Por último, si el área de la ventana es > 2,7 m2 se aplican las correcciones de la Tabla B.3
Ejemplo:
Ventana de 2H practicable con un UVA de la marca MF, compuesto por 66.1 (8 air) 33.1 con Rw = 39 dB (-1,-5)
1) El Rw de la ventana ejemplo, en función a la tabla B.1, es de Rw = 37
2) El Rw+Ctr de la ventana ejemplo, en función de la tabla B.2, es Rw+Ctr = 33
3) El C de la ventana ejemplo es = -1 dB
4) El Ctr de la ventana ejemplo es = 33 – 37 = -4 dB
5) De forma que para la ventana ejemplo el Rw = 37 (-1,-4) dB para un área < 2,7 m2
6) Para otras áreas, en función a la tabla B.3, tendríamos los siguientes resultados:
2,7 m2 < Área ≤ 3,6 m2 → Rw = 36 (-1,-4)
3,6 m2 < Área ≤ 4,6 m2→ Rw = 35 (-1,-4)
Área > 4,6 m2→ Rw = 34 (-1,-4)