Integración de los sistemas de gestión. UNE 66177:2005

La tendencia en gestión de organizaciones es la de integrar los métodos estandarizados con los que se cuente (del tipo ISO 14001, ISO 9001…) en un único sistema, de forma que la documentación necesaria, los recursos y en general la operativa sea más fácil y eficiente. Para simplificar este proceso existe una norma de referencia,…

Aborígenes canarios y estudios de mercado

Durante la conquista de la isla de Tenerife (1494) tuvo lugar una sangrienta batalla. En ella, los indígenas, con piedras y bastones como armas, se enfrentaron a un ejército tecnológicamente superior. Las pocas posibilidades de triunfo pasaban por tender una emboscada en un barranco con gran presencia de arbustos, propiciando una ventaja táctica frente a los jinetes invasores. Las fuerzas guanches fueron divididas…

¿Cómo acreditar la gestión ética de la empresa? SGE21

La Norma SGE 21 es la base de un sistema de gestión de la responsabilidad ética en la empresa que permite, de manera voluntaria, alcanzar una certificación. Ha sido desarrollada por la entidad llamada Forética, que es la principal asociación española de empresas y profesionales de la RSE (responsabilidad social). La SGE 21 es compatible…

Integrantes de la actividad preventiva de la empresa

La ley de PRL posibilita las siguientes modalidades organizativas de prevención de riesgos laborales en la empresa: Internas -las asumidas con recursos propios. Asumir personalmente el conjunto de actividades preventivas. Contratar, al efecto, o atribuir dichas actividades a algún trabajador -o varios- pertenecientes a su plantilla, denominados trabajadores designados. Constituir un Servicio de Prevención Propio.…

La comunicación en la empresa

¿Hasta qué punto es importante la comunicación en las empresas? Indispensable, es la respuesta y son muchos los que así lo piensan: La comunicación es el sistema nervioso de una organización, sin comunicación no es viable funcionamiento. La comunicación hace posible que la gente se organice, defina sus objetivos, ejecute sus tareas, comparta sus ideas,…

El marketing y la prescripción

Nadie nos dice qué televisor o qué coche debemos comprar y eso es porque en estos mercados la relación entre producto y consumidor es casi directa. Básicamente se centra en la percepción y reputación que se tenga de la marca y aquellos datos objetivos de los que se disponga, o no (publicidad, características técnicas, precios…)…

El aluminio y los bienes de consumo

Tabletas, ordenadores, televisores de pantalla plana, equipos deportivos, muebles, espejos, máquinas de café y muchos otros productos y aparatos fabricados con aluminio demuestran que este material es parte de la vida cotidiana. Los productos de aluminio combinan belleza, practicidad, sofisticación, fiabilidad, ligereza y robustez lo que permite a los diseñadores soluciones cada vez más complejas,…