Cómo prescribir el cumplimiento estructural de ventanas – CTE DB SE-AE

El marcado CE de la ventana es un requisito obligatorio de carácter legal pero que por sí solo no garantiza el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación. El prescriptor debe definir en la fase de redacción del proyecto las características técnicas a exigir a las ventanas, incluidas las correspondientes a viento.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La clasificación a viento es la única propiedad íntimamente relacionada con la resistencia estructural del cerramiento, es un requisito que ha quedado en un segundo plano pero si tenemos en cuenta que por ejemplo la presión sobre una ventana de un décimo piso es casi el doble de una ventana en un primero, entenderemos que difícilmente será viable prescribir un sistema de carpintería estándar a esas alturas.

La clasificación «a viento» para una ventana «tipo» de 1,23 x 1,48 m. no es válida para huecos mayores, como puertas balconeras, los prescriptores deben solicitar datos de ensayo en áreas de hueco iguales o mayores a las que van a ser instaladas en obra.

Todo esto es además especialmente relevante en Canarias, Cádiz y Norte de península ibérica dado que son zonas eólicas C de máxima velocidad media anual.

¿QUÉ DEBE DECLARAR EL FABRICANTE DE LA VENTANA? UNE EN 12210

La norma que clasifica a la ventana en función a su resistencia al viento es la UNE EN 12210, según ensayo UNE EN 12211. (Indicado en MARCADO CE)

Ficha AL14 Alucansa

Se clasifica con un número y una letra. Por ej. CLASE 3C. Donde el número (del 1 a la 5) indica la resistencia a la presión tolerada (siendo 1<5) y la letra es: C, si el ensayo se ha hecho con doble acristalamiento o B con acristalamiento simple.

¿QUE DEBE CALCULAR EL PRESCRIPTOR? CTE DB SE-AE

Este documento básico tiene como aplicación la determinación de las acciones sobre los edificios, no obstante, en el apartado D.3 Coeficientes de presión exterior, se indica que para comprobaciones locales de elementos de fachada –ventanas/puertas- el área de influencia será la del propio elemento. Por lo que la acción del viento sobre la ventana la podemos calcular a través de las ecuaciones del apartado 3.3.2 como presión estática= qe , que es el resultado del producto de la presión dinámica del viento, el coeficiente de exposición, y del coeficiente eólico, en función de las características del edificio (ubicación geográfica, tipo de terreno, altura sobre suelo, orientación respecto al viento→esbeltez…) Con ello obtendremos una qe en Pascales (Pa).

***Igualando el valor qe a la P3 del ensayo de seguridad de la norma UNE EN 12120, se asegura que la ventana, frente a dicho valor característico, permanece cerrada, aunque pueda sufrir defectos debidos la flexión o a la torsión de los herrajes y debidos al agrietamiento o rotura de los elementos de bastidor, siempre que ninguna parte de la ventana se separe.  (***Según ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Ventanas) en su documento: Manual Práctico de Prescripción y Recepción de Ventanas en Obra)

EN RESUMEN:

Con el valor de qe de la ventana/puerta de fachada, que como prescriptores calculamos gracias al CTE DB SE-AE, entramos en la tabla de la UNE EN 12120 -la cual adjuntamos bajo estas líneas- por P3, de forma que qeP3 y obtenemos la clasificación necesaria de la ventana/puerta de fachada a viento.

Debemos comprobar que el ensayo que facilitan los fabricantes corresponde a un área igual o mayor a la instalada en obra.

Clasificación UNE EN 12211

Con la metodología del CTE DB SE-AE también podemos obtener datos genéricos, orientativos de presiones efectivas y por lo tanto de clasificaciones necesarias en un edificio. (Aunque habría que comprobarlo para cada obra en concreto). Así en Canarias, en zona urbana, para áreas de huecos menores a 10 metros cuadrados y en el peor de los coeficientes eólicos posibles, las categorías que cumplen son:

CLASE 2 hasta 10 metros aprox sobre rasante.

CLASE 3 hasta 25 metros  aprox. sobre rasante.

CLASE 4 hasta 90 metros aprox. sobre rasante.

CLASE 5 hasta 180 metros aprox. sobre rasante.