Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera (CAPCA)

La Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera tenía por objeto establecer las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar o aminorar los daños que de ella puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza. Esta medida se instrumentaliza con el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.

El RD 100 de 2011 es una actualización de dicho catálogo que supera la anterior división en dos partes, unificando ambas en una única relación de actividades basada en la sistematización SNAP-97, desarrollada por la Agencia Europea del Medio Ambiente, empleada a nivel europeo en el programa CORINAIR y base de la elaboración de los inventarios españoles de emisiones. Esta clasificación se ha desarrollado en un nivel adicional que permite considerar tanto nuevas actividades como posibilitar la desagregación de las mismas en función de su potencia o capacidad, permitiendo así su asignación a los diferentes grupos en función de su potencial contaminador.

Una vez identificadas las diferentes actividades potencialmente contaminadoras presentes en la instalación y sus grupos, se plantean unos criterios generales para fijar (o no) un grado de intervención administrativa de la instalación en función de la suma de la potencia térmica nominal, capacidad de producción, capacidad de consumo de disolventes o capacidad de manejo de materiales de las distintas actividades de un mismo tipo que se puedan desarrollar en dicha instalación.

Las mediciones de las emisiones y los informes resultantes que se lleven a cabo en el marco de los controles referidos se realizarán de acuerdo a la norma UNE-EN 15259:2008 o actualización de la misma, para lo cual, las instalaciones deberán disponer de sitios y secciones de medición conforme a la citada norma. Asimismo, el muestreo y análisis de los contaminantes y parámetros complementarios así como los métodos de medición de referencia para calibrar los sistemas automáticos de medición, se realizarán con arreglo a las normas CEN existentes (a no ser que el órgano competente establezca otras especificaciones técnicas porque, por ejemplo, resulta inviable con la instalación existente).

El Catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera, CAPCA, tiene los siguientes grupos de actividades:

  1. COMBUSTIÓN EN EL SECTOR DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA
  2. COMBUSTIÓN EN SECTORES NO INDUSTRIALES
  3. PROCESOS INDUSTRIALES CON COMBUSTIÓN
  4. PROCESOS INDUSTRIALES SIN COMBUSTIÓN
  5. EXTRACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES Y ENERGÍA GEOTÉRMICA
  6. USO DE DISOLVENTES Y OTROS PRODUCTOS
  7. MEDIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA
  8. OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE Y MAQUINARIA MÓVIL
  9. TRATAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
  10. AGRICULTURA Y GANADERÍA

Real Decreto 100/2011, de 28 de enero, por el que se actualiza el catálogo de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y se establecen las disposiciones básicas para su aplicación. (2011). BOE. núm. 25, de 29 de enero de 2011.